Talento en Derecho

Ilan dan

Medio: Excélsior

Por: Felipe Haro Minero

Fecha de publicación: 13-09-2019

talento_en_derecho.jpg

Foto: Fernando Canseco

En abril de 2019 comenzó la aventura de Ilan Dan al frente de su propio despacho, con 25 años de edad el abogado egresado de la Universidad Anáhuac campus norte pretende inyectar toda su energía a uno de los sectores más demandantes de la actualidad. Con cerca de 20 abogados trabajando, Dan y Asociados se especializa en temas fiscales y corporativos, pero especialmente en tecnología.

Como parte de sus logros en su corta existencia, destacan la participación en el proyecto de martiyo.com, donde colaboraron con grandes empresas y brindaron asesoría legal para la creación de la primera plataforma digital de subastas en línea de México.

¿Cómo te sientes con este nuevo paso?

Contento, la verdad es que ha superado las expectativas, encontramos un muy buen nicho en todo el tema tecnológico, es algo que siempre me ha apasionado muchísimo.

Creo que independientemente del derecho, la tecnología es uno de los factores que han cambiado la historia. Lo transforma todo, todo el tiempo, desde la rueda. Cambia el tema socioeconómico y todo lo demás se adapta a eso.

El derecho siempre va un paso atrás de la tecnología y para mí es algo muy apasionante.

¿Cómo decidiste el nicho?

Muchas de las empresas de mis amigos empezaron a involucrarse en temas de e-commerce, con lo que tuvieron ahorros de infraestructura y costos, y triunfaron. Muchas empresas grandes se vieron forzadas a introducirse al mundo digital y me parece que en un futuro muy cercano no va a haber de otra. Todos los negocios se están volviendo digitales y el que no exista una legislación es peligrosísimo.

¿Qué hace tu despacho en el día a día?

Ayudamos a los clientes a entender dónde están y a dónde quieren llegar. Les marcamos un poco el camino y los límites que tienen y sobre todo los ayudamos a prevenir cualquier violación en temas como datos personales, confidencialidad y protección de propiedad intelectual.

¿Cómo ha sido convivir con grandes empresas acostumbradas a trabajar de la manera tradicional?

Obviamente les interesa el tema y lo siguen, pero siento que la facilidad de los jóvenes con la tecnología se nota y te hace destacar en ese nicho. Es algo que las grandes empresas buscan, también, cuando tratan de innovar y están viendo temas tecnológicos, les inspira confianza un abogado joven que esté relacionado con el tema.

¿Qué te gustaría lograr en el sector?

Estás luchando todos los días con cosas nuevas y eso es lo divertido, como abogado estamos para cuando algo no está regulado, usar la creatividad y hacerlo de la mejor manera, tomando en cuenta lo que ya existe, para imaginarnos cómo debería ser regulado y mantenernos en ese camino. Cuando la ley no ha marcado los límites, se presta a que la gente se pase de lista y creo que esa también es la tarea del abogado, buscar mantenerse dentro de la justicia y con base en su ética marcar hasta dónde algo es correcto. Eso es algo.